Difference between revisions of "Jornadas sobre Cronicidad"
(→I Jornadas sobre Cronicidad: un reto a resolver desde el análisis de datos, 2017) |
(→Jornadas sobre Cronicidad) |
||
Line 16: | Line 16: | ||
Image:cronicidad1_1.jpg|x300px | Image:cronicidad1_1.jpg|x300px | ||
Image:cronicidad1_2.jpg|x300px | Image:cronicidad1_2.jpg|x300px | ||
− | <!---- Image:cronicidad1_3.jpg|x300px | + | <!---- Image:cronicidad1_3.jpg|x300px ---> |
− | Image:cronicidad1_4.jpg|x300px ---> | + | <!---- Image:cronicidad1_4.jpg|x300px ---> |
Image:cronicidad1_5.jpg|x300px | Image:cronicidad1_5.jpg|x300px | ||
Image:cronicidad1_6_2.jpg|x300px | Image:cronicidad1_6_2.jpg|x300px |
Revision as of 15:52, 18 October 2018
Jornadas sobre Cronicidad[edit]
I Jornadas sobre Cronicidad: un reto a resolver desde el análisis de datos, 2017[edit]
Este evento quiere ser, sobre todo, un punto de encuentro multidisciplinar que incolucre a numerosos expertos del sector salud, de manera que puedan aportar una perspectiva clínica, económica y empresarial. De esta forma se podrán sentar las bases de la situación actual de los pacientes crónicos y debatir/definir de forma conjunta las herramientas y próximos pasos para mejorar la calidad de vida de dichos pacientes, así como reducir los costes económicos asociados.
La participación de empresas directamente relacionadas con e-health permitirá abrir el campo de visión de las posibilidades laborales de los estudiantes de los ámbitos de ingeniería y ciencias de la salud.
Justificación de las jornadas: El gasto sanitario público supone casi el 6% del PIB en España, lo que hace del sector salud uno de los más importantes de nuestro sistema socioeconómico. El aumento de la esperanza de vida, unido a la prevalencia de patologías crónicas con la edad (más del 70% de los mayores de 65 años tienen al menos una patología crónica), hace que un volumen importante de los recursos se dedique a la atención a enfermos crónicos. De hecho, se estima que el 80% del gasto sanitario en España está dedicado a pacientes crónicos.
Desde un punto de vista técnico, disponer de herramientas que permitan caracterizar y predecir la evolución del estado de salud de los pacientes crónicos, podrá permitir, por un lado mejorar la calidad de vida de los pacientes, y por otro lado, implementar medidas para realizar una gestión más eficiente de los recursos disponibles.
La agenda de la jornada está disponible aquí.